martes, 5 de abril de 2016

Parque Nacional Tayrona.

Para irnos un poco más lejos, les enseño otro parque natural muy hermoso: El Parque Nacional Tayrona. Se encuentra ubicado en la región Caribe en Colombia (Departamento del Magdalena).

A 34 km de la ciudad de Santa Marta es uno de los parques naturales más importantes de Colombia. Es hábitat de una gran cantidad de especies que se distribuyen en regiones con diferentes pisos térmicos que van desde el nivel del mar hasta alturas de 900 m.
De las 15.000 hectáreas que conforman el parque, 3.000 son área marina.
En la franja marítima del parque se encuentran distribuidas más de 350 especies de algas mientras que la flora terrestre tiene más de 770 especies diferentes de plantas. La flor Nacional es la orquídea que se encuentra mucho en esta región (caribe) Este Parque se caracteriza por su paisaje tropical, formaciones coralinas, blancas playas, litoral rocoso, manglares y lagunas.
== Otras características == 
En el área del parque se encuentran ruinas arqueológicas que denotan la existencia de asentamientos humanos de la tribu Tayrona que ocuparon la región desde épocas precolombinas hasta bien entrada la colonización (quizás siglos XV y XVI)
https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_nacional_natural_Tayrona#/media/File:Cabo_San_Juan,_Colombia.jpg
Aunque es una reserva natural, el parque acondiciona servicios para la práctica del ecoturismo. Numerosos espectáculos naturales y caminatas se pueden encontrar en diferentes áreas del parque. Se destacan entre ellas:
  • Museo Arqueológico de Chairama, ubicado en el sector conocido como Cañaveral, cerca a la desembocadura del río Piedras. Tiene una exposición arqueológica permanente.
  • Sendero Los Naranjos
  • Playa del Muerto, desde 2010 se denomina con el nombre de "Playa Cristal".
  • Sector Arrecifes, zona con servicios de alojamiento, baños y restaurante. La playa no se considera apta para nadar por la fuerza de las olas.
  • La Piscina, playa adyacente al sector de Arrecifes, habilitada para nadar.
  • Cauce del río Piedras
  • Cabo San Juan de Guía, el sector más retirado con servicios de alojamiento, baños y restaurante.
  • Pueblito Chairama, ruinas arqueológicas de pobladoras Tayrona que lo habitaron hace más de 500 años.
  • Playa Nudista, no es oficialmente una playa nudista pero el nombre las condiciones del sector han creado la costumbre del nudismo en dicha playa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario